
i2CAT participa en la segunda edición de Video Art Game Experience
Los pasados días 1 y 2 de octubre se celebró la segunda edición del Video Art Game (VAG) Experience en Amposta (Tarragona), un encuentro de referencia en la industria del entretenimiento digital. El evento contó con la presentación de HoloMIT, la tecnología de holoportación (teletransporte holográfico) desarrollada por i2CAT y que cuenta con potenciales aplicaciones en diferentes escenarios y sectores (entrenamiento, plataformas de e-learning, videojuegos, entre otros). Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una demostración de inmersión en un mundo de realidad virtual, realidad aumentada o realidad extendida (VR/AR/XR), capturados como vídeo volumétrico y proyectados en tiempo real y en el mismo escenario.
En el marco del proyecto Open-VERSO se usa esta tecnología de holoportación como habilitador vertical (“Social VR”). Tanto i2CAT como VICOMTECH participan en la validación de esta prueba de concepto (PoC).
Para ello se considera un componente crucial del servicio de HoloMIT: la Point Cloud Multipoint Control Unit (PC-MCU). La PC-MCU es un servicio virtualizado que tiene como objetivo el optimizar, automáticamente y en la nube, los flujos volumétricos en base a las posiciones, puntos de vista y distancias relativas de los participantes.
La PC-MCU se adaptará a las características de aquellos entornos similares al que proporciona Open-VERSO, es decir:
(i) una arquitectura de virtualización de funciones de red (NFV),
(ii) una monitorización continua de diversos parámetros de los despliegues y su consiguiente realimentación y operación sobre la red (por ejemplo para reconfigurar o escalar servicios), y
(iii) la disponibilidad de redes 5G y B5G, que conforman el substrato sobre el cual operar.
En concreto, la PC-MCU se transformará en un servicio de red que opere sobre el entorno NFV y se pueda desplegar bajo demanda, ajustando su carga computacional y de red según las necesidades de los usuarios. Asimismo, el orquestador de sesiones (que gestiona la sesión usada por los PC-MCUs) se virtualiza y optimiza la comunicación entre PC-MCUs según los datos recibidos del entorno.
El despliegue del PoC busca poder evaluar el desempeño del servicio virtualizado de Social VR en este tipo de plataformas y redes, ya que las mejoras técnicas proporcionadas por 5G garantizan un ancho de banda mejorado (eMBB), de unas diez veces superior al de 4G/LTE, así como una latencia ultra-baja (ULLC) del orden de milisegundos. Estas mejoras pueden ayudar significativamente a los requisitos de los sistemas de holoportación de vídeo volumétrico, como la captura y transmisión de formatos volumétricos de nubes de puntos y mallas 3D.